Fecha: octubre 26, 2017 | Hora: 10:45 am
Concejo de Montería informa:
El Concejo de Montería aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo “Nataly Salas” que pretende institucionalizar el día municipal contra el Feminicidio y establecer una política pública de educación que impulse el respeto por la mujer y ayude a formar las nuevas generaciones para acabar con estas acciones violentas que estadísticamente están en crecimiento.
El proyecto de acuerdo es de autoría del concejal del partido de la U, José Francisco Navarro Marrugo, y busca que el 3 de diciembre, día del asesinato de la estudiante de la Universidad de Córdoba, Nataly Salas, no se olvide y quede en la estadística histórica de la ciudad, sino que su doloroso crimen se convierta en un símbolo de rechazo a esos hechos violentos contra la mujer.
Navarro Marrugo, sustentó el proyecto señalando que en esa política pública debe establecerse desde las Secretarías de Educación, Gobierno, Salud y la Casa de Justicia, logren articular acciones conjuntas para enfrentar ese flagelo.
“El feminicidio no puede ser considerado como un hecho aislado, fortuito, excepcional, o un acto pasional, por tanto debe dársele la importancia”, dijo el cabildante al explicar que la iniciativa contiene una medida de sensibilización de la sociedad monteriana y sus instituciones frente a todas las formas de violencia de género, en especial de la violencia feminicida.
Con base en las estadísticas de las autoridades, el concejal reveló que en el año 2016 cerró con 16 mujeres asesinadas en Córdoba, y antes de finalizar el 2017 ya son 23 los hechos donde las mujeres han resultado ser las víctimas morales.
Por unanimidad el proyecto fue respaldado por la comisión de asuntos sociales del Concejo de Montería y en próximos días será llevado a plenaria para su aprobación final y elevarlo a acuerdo municipal.
60480